Entradas

Eventos

Festival Internacional de Folklore de Cádiz 2025

Unidos por el Baile: Fiesta de Bienvenida Crónica de una noche mágica en el Coto de la Isleta (El Puerto de Santa María), donde música, danza y sonrisas dieron la bienvenida a los grupos participantes. El festival regresa tras 14 años sin celebrarse y vuelve más fuerte, con mucho énfasis en la diversidad cultural. Vista general de la fiesta de bienvenida en el Coto de la Isleta.   Un encuentro de culturas El Festival Internacional de Folklore de Cádiz comenzó con una fiesta inolvidable en la que participaron grupos de Argentina, Italia, Polonia, Colombia y Cádiz . La velada, bajo el lema “Unidos por el baile” , convirtió la música y la danza en un idioma común que unió a participantes y público. Desde los más pequeños hasta los mayores: el baile fue de todas las edades.   Alegría sin fronteras Entre risas, bailes improvisados y abrazos, la noche celebró la diversidad cultural con un ambiente cercano y festivo. Cada paso se convirtió en un puente de amistad y convivencia. La al...

La Diputación de Cádiz acoge la presentación de Generamma 2025, con la creatividad y la luz como ejes centrales

Imagen
 Esta mañana, la Diputación de Cádiz ha sido escenario de la presentación oficial de Generamma 2025 , el festival de cine organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), que celebrará su próxima edición del 9 al 13 de septiembre en Chiclana . El acto ha contado con la participación de Susana Sánchez Toro , diputada de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz; Pilar Crespo , presidenta de AAMMA; Oliva Acosta , directora del festival; José María Román Guerrero , alcalde de Chiclana; y José Lucas Chaves , director de SGAE en Andalucía. En esta quinta edición, Generamma pondrá el acento en la creatividad como fuerza transformadora , con la luz como símbolo central de su programación y actividades. Un concepto que, en palabras de sus organizadoras, busca reflejar la capacidad del arte para iluminar, inspirar y abrir nuevos caminos en el ámbito audiovisual. La rueda de prensa también dejó una noticia destacada: tres películas que se present...

Cádiz presenta el South International Series Festival, escaparate cultural y audiovisual

Imagen
Cádiz ha vuelto a convertirse esta mañana en epicentro cultural con la presentación del South International Series Festival , un evento que refuerza la vocación internacional de una ciudad abierta al mar y a la creación artística. El acto se celebró a las 11:00 horas en la sede de la Diputación de Cádiz , rodeado del aire patrimonial y cosmopolita que caracteriza a la capital gaditana. En la convocatoria participaron Almudena Martínez , presidenta de la Diputación de Cádiz; Bruno García , alcalde de la ciudad; Javier Miranda , director de Alcances ; y Carles Montiel , director del festival, quienes coincidieron en destacar el valor de Cádiz como escenario único para un certamen que aspira a consolidarse en el calendario internacional de las series. La bahía, con su historia y su luz, se ofrece como telón de fondo para un festival que no solo acerca la creación audiovisual contemporánea a la ciudadanía, sino que también proyecta a Cádiz hacia el mundo como un lugar donde tradición y m...

La Media Maratón Ciudad de Cádiz regresa con su segunda edición

Imagen
La Media Maratón Ciudad de Cádiz volverá a celebrarse el próximo 9 de noviembre de 2025 , consolidándose como una cita deportiva de referencia en la ciudad. La organización ha presentado la imagen oficial de esta edición, una fotografía de @pacodlacorte que recoge el instante de triunfo de la ganadora de la primera carrera, cruzando el Campo del Sur con la Catedral de Cádiz al fondo. El evento mantiene su carácter único y plenamente gaditano: un recorrido íntegro por las calles, la historia y el mar que definen a la ciudad. La meta volverá a situarse en el emblemático entorno de la Catedral, ofreciendo un marco incomparable para los corredores y el público. Con el espíritu de emoción, superación y belleza , la Media Maratón invita a deportistas y aficionados a vivir una experiencia deportiva y cultural que ya forma parte del calendario gaditano.

Cádiz se moviliza en apoyo a Palestina y en recuerdo de los periodistas asesinado

Imagen
CÁDIZ · 12:00h — Convocada por la Asociación de la Prensa de Cádiz, esta mañana se ha celebrado una concentración frente a la sede de la organización en la Calle Ancha, en apoyo al pueblo palestino y en memoria de los periodistas asesinados en el ejercicio de su labor informativa. Decenas de personas se han reunido en silencio portando pancartas y mensajes de solidaridad, reclamando el respeto a los derechos humanos y la protección de los profesionales de la comunicación en zonas de conflicto. La asociación ha recordado que “la libertad de prensa no puede existir sin la seguridad de los periodistas” y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para frenar la violencia y garantizar el derecho a la información.

Cine bajo las estrellas: “Veredicto Final” conquista el Castillo de Santa Catalina

Imagen
 La penúltima noche del ciclo Clásicos a la fresquita se vivió con emoción en el Castillo de Santa Catalina, donde el público disfrutó de la proyección de la mítica película Veredicto Final . Con un aforo casi completo, la velada reunió a cinéfilos y amantes del verano gaditano en un entorno privilegiado. La brisa de la noche y el rumor de las grandes olas en la Caleta acompañaron la proyección sin restar protagonismo a la pantalla: al contrario, se fundieron con la magia del cine al aire libre. El público, entregado y silencioso, se dejó llevar por la fuerza del filme y por el encanto de una noche que demostró, una vez más, que el cine clásico encuentra en Cádiz un escenario perfecto para brillar.

Una noche bohemia en Cádiz: “La Bohéme” conquista el Baluarte Verano 2025

Imagen
 Cádiz vivió anoche una velada inolvidable con la representación de la versión reducida de La Bohéme , de Giacomo Puccini, dentro de la programación del Baluarte Verano 2025 . Bajo el cielo estival, el público gaditano se rindió a la magia de una ópera que, a pesar de su sencillez escénica, brilló con la intensidad de los grandes teatros. La soprano Rosina Montes , en el papel de Mimí, emocionó con una interpretación delicada y profunda, transmitiendo fragilidad y ternura en cada frase cantada. Frente a ella, el tenor Arturo Garralón encarnó a un Rodolfo apasionado, de voz cálida y entrega total, creando momentos de gran complicidad en escena. El barítono Vicente Montañana aportó solidez dramática como Marcello, mientras que Silvia Martín , con una Musetta chispeante y seductora, arrancó sonrisas y ovaciones del público. La complicidad del bajo-barítono Rafa Molina (Colline-Shaunard) completó un quinteto vocal equilibrado y lleno de energía. La música estuvo guiada con precisi...