Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Arranca “Cortos a la Fresquita” con lleno total en Santa Catalina

Imagen
La magia del cine volvió a conquistar la noche gaditana con el arranque de Cortos a la Fresquita , el esperado certamen veraniego que tuvo como escenario el Castillo de Santa Catalina. Con el aforo completo y un público entregado, la primera sesión dejó claro que esta cita ya es imprescindible en la agenda cultural de la ciudad. El concurso, que reúne una cuidada selección de cortometrajes, cuenta con el patrocinio de Torre Tavira, que otorga un premio metálico al corto ganador, elegido directamente por votación popular. Un detalle que convierte cada proyección en una experiencia aún más participativa. Las próximas noches prometen más talento, más emociones y, sobre todo, más cine bajo las estrellas.

Cuando el norte susurra: Ecos de Breogán cierra las Noches Clásicas en el ECCO

Imagen
Con un lleno absoluto en el Edificio ECCO, la última velada de las Noches Clásicas se despidió en silencio y emoción con Ecos de Breogán , una creación de Iria Folgado que tejió un universo sonoro sin palabras. Violines, oboe y violonchelo se entrelazaron en una propuesta delicada y profundamente evocadora, inspirada en la mitología celta y las raíces del norte. Sobre el escenario, Iria Folgado, Patricia Cordero, Sara Areal, Marta Rodríguez y Artei Theotonio dieron vida a esta partitura íntima y ritual, donde cada nota parecía surgir de la tierra húmeda de Galicia y del eco lejano del Atlántico. El público, sobrecogido por la belleza contenida del concierto, respondió con un silencio atento y una ovación final que selló una clausura mágica para el ciclo.

LEO MIDDEA TRÍO envuelve de magia el Castillo de Santa Catalina

Imagen
En una noche cargada de brisa marina y encanto gaditano, el cantautor brasileño Leo Middea presentó su nueva formación, Leo Middea Trío , dentro del ciclo Conciertos en el Castillo de Santa Catalina 2025 . El histórico recinto, suspendido entre el cielo y el mar, se transformó en un escenario íntimo y poético donde la música cobró una nueva dimensión. Con el atardecer tiñendo de oro las murallas del castillo, Middea tejió un repertorio lleno de matices, fusionando bossa nova, pop y canción de autor con la complicidad de un trío que respiraba al unísono. La voz cálida del artista, su guitarra y los arreglos envolventes crearon una atmósfera tan delicada como intensa. El público, cautivado por la belleza del entorno y la sensibilidad del directo, vivió una experiencia única, casi suspendida en el tiempo. Fue una noche para el recuerdo, en la que Cádiz y Brasil se dieron la mano bajo las estrellas.

Cine clásico bajo las estrellas en Cádiz: "Julio César" conquista la Plaza Reina Sofía

Imagen
  Cine clásico bajo las estrellas en Cádiz: "Julio César" conquista la Plaza Reina Sofía La segunda noche del ciclo Clásicos a la fresquita , incluido en la programación del Festival de Cine Documental de Cádiz, volvió a reunir al público gaditano en la Plaza Reina Sofía, convertido por unas horas en un cine al aire libre cargado de historia y emoción. La proyección de Julio César (1953), dirigida por Joseph L. Mankiewicz y protagonizada por un imponente Marlon Brando en el papel de Marco Antonio, atrapó a los asistentes con su fuerza dramática y su vigencia política. A la brisa veraniega se sumó el magnetismo del cine clásico, que llenó de silencios atentos y aplausos finales la emblemática plaza. Clásicos a la fresquita continúa acercando el mejor cine a pie de calle, con una propuesta que une cultura, patrimonio y disfrute colectivo.

Fallece la cantaora Alicia Acuña, figura clave del flamenco contemporáneo y pionera en su fusión con la electrónica

Imagen
La cantaora sevillana Alicia Acuña ha fallecido a los 47 años, dejando una profunda huella en el flamenco contemporáneo. Considerada una de las artistas “más progresistas de su época”, Acuña fue una voz única que supo tender puentes entre la tradición del cante jondo y las sonoridades electrónicas más vanguardistas, abriendo caminos insospechados para el género. Nacida en Sevilla, Acuña destacó desde joven por su expresividad, su dominio del compás y una inquietud artística que la llevó a explorar nuevas formas sin renunciar nunca a la raíz flamenca. A lo largo de su carrera colaboró con reconocidos músicos y productores, y su propuesta sonora fue aplaudida tanto en festivales de flamenco como en espacios de música experimental. En los últimos años, continuaba activa sobre los escenarios. Su última actuación tuvo lugar el pasado 21 de junio de 2025 en el Centro Flamenco La Merced de Cádiz, donde ofreció un recital lleno de emoción y entrega que hoy muchos recuerdan como una despedida...

🎬 ¡Arranca Clásicos a la fresquita!

Imagen
Con un lleno de público, el Castillo de Santa Catalina se transformó anoche en un espectacular cine al aire libre para inaugurar Clásicos a la fresquita! , el nuevo ciclo dentro del Festival de Cine Documental de Cádiz . La cita arrancó con una auténtica joya del séptimo arte: El apartamento (1960), la inolvidable comedia agridulce de Billy Wilder , que hizo las delicias de un público entregado en un entorno privilegiado abrazado por el mar. Una noche mágica de cine bajo las estrellas, que anticipa una programación pensada para disfrutar del verano con clásicos inolvidables y mucho ambiente. Programación:  Alcances Festival de Cine Documental. 57 Edición del 26/09 al 3/10 2025  

Tributo Musical Mamma Mía en el Baluarte de la Candelaria (Cádiz) | Verano 2025

Imagen
La noche del domingo 20 de julio, el Baluarte de la Candelaria de Cádiz se llenó de música, color y nostalgia con el espectáculo Mamma Mía – Tributo Musical , dentro de la esperada Programación Baluarte Verano 2025 . Con una puesta en escena vibrante y cuidada , el escenario se transformó en una isla mediterránea bañada de luz cálida, con decorados móviles que recreaban desde tabernas hasta playas griegas. El vestuario, fiel al estilo setentero de ABBA, derrochó brillo y colorido, aportando dinamismo a cada coreografía. El cuerpo de baile, perfectamente sincronizado, acompañó a un elenco vocal sólido y carismático, que hizo suyas canciones como “Super Trouper”, “Voulez-Vous” o la infaltable “Dancing Queen”. La reacción del público fue entusiasta desde el primer número . Familias, jóvenes y nostálgicos seguidores del grupo sueco coreaban y aplaudían con emoción cada tema. Algunos no pudieron resistirse a levantarse de sus asientos y bailar, especialmente en los temas más festivos. La c...

Kaz Hawkins emociona con alma y blues en el Baluarte de la Candelaria

Imagen
El XXVI Festival “La Isla del Blues” vivió una de sus noches más memorables este viernes en el Baluarte de la Candelaria con la potente actuación de Kaz Hawkins , diva del soul-blues norirlandés que conquistó al público gaditano con una entrega arrolladora y una voz cargada de historia y emoción.  Desde el primer tema, Hawkins desbordó energía y autenticidad, entre confesiones personales y una conexión directa con el público, que no tardó en rendirse a su presencia escénica. Canciones como Because You Love Me , Lipstick & Cocaine o Pray sonaron con una fuerza descomunal, entremezclando dolor, redención y una vitalidad a prueba de cicatrices. El entorno del Baluarte, bajo el cielo estrellado y con el mar de fondo, ofreció el marco perfecto para una noche de blues con alma, donde cada acorde parecía tallado en verdad. La artista no solo cantó: se confesó, se rió, lloró y celebró la vida. Y Cádiz, fiel a su tradición de acoger lo mejor del género, respondió con calidez y ovaci...