FestiJam de Folklore en la Plaza de España
FestiJam de Folklore en la Plaza de España
Ayer tarde, la Plaza de España vivió una auténtica fiesta de culturas con la clausura del Festival Internacional de Folklore Ciudad de Cádiz, que este año apostó por un formato abierto y participativo bajo el nombre de FestiJam.
Desde la apertura hasta el cierre, el público —familias enteras, jóvenes y mayores— no dejó de bailar, contagiados por la energía de los músicos y la riqueza de ritmos que se sucedieron sin descanso. Al compás de tambores, yembes, guitarras y trompetas, Cádiz se sumergió en un viaje sonoro que unió tradiciones de los cinco países participantes.
Sonaron cumbias colombianas, sangueo, congas, rumbas y tanguillos, además de los acordes de carnaval latino y hasta la emblemática “Bella Ciao” italiana, coreada con entusiasmo por el público. La plaza se convirtió en una gran pista de baile improvisada, donde la frontera entre artistas y asistentes desapareció.
El ambiente se completó con un animado mercadillo de productos locales y artesanales latinos, espacios de juegos para niños, e incluso puestos de tatuajes temporales, que sumaron aún más color y diversidad a la celebración.
Lo más destacado fue, sin duda, la participación del público, que respondió con entusiasmo y demostró que la música y la danza son un idioma universal capaz de derribar fronteras y sincronizar corazones. El FestiJam dejó constancia, una vez más, de la excelente acogida del Festival Internacional de Folklore en la ciudad gaditana, consolidándose como un espacio de encuentro cultural, convivencia y alegría compartida
Comentarios
Publicar un comentario