Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Cine bajo las estrellas: “Veredicto Final” conquista el Castillo de Santa Catalina

Imagen
 La penúltima noche del ciclo Clásicos a la fresquita se vivió con emoción en el Castillo de Santa Catalina, donde el público disfrutó de la proyección de la mítica película Veredicto Final . Con un aforo casi completo, la velada reunió a cinéfilos y amantes del verano gaditano en un entorno privilegiado. La brisa de la noche y el rumor de las grandes olas en la Caleta acompañaron la proyección sin restar protagonismo a la pantalla: al contrario, se fundieron con la magia del cine al aire libre. El público, entregado y silencioso, se dejó llevar por la fuerza del filme y por el encanto de una noche que demostró, una vez más, que el cine clásico encuentra en Cádiz un escenario perfecto para brillar.

Una noche bohemia en Cádiz: “La Bohéme” conquista el Baluarte Verano 2025

Imagen
 Cádiz vivió anoche una velada inolvidable con la representación de la versión reducida de La Bohéme , de Giacomo Puccini, dentro de la programación del Baluarte Verano 2025 . Bajo el cielo estival, el público gaditano se rindió a la magia de una ópera que, a pesar de su sencillez escénica, brilló con la intensidad de los grandes teatros. La soprano Rosina Montes , en el papel de Mimí, emocionó con una interpretación delicada y profunda, transmitiendo fragilidad y ternura en cada frase cantada. Frente a ella, el tenor Arturo Garralón encarnó a un Rodolfo apasionado, de voz cálida y entrega total, creando momentos de gran complicidad en escena. El barítono Vicente Montañana aportó solidez dramática como Marcello, mientras que Silvia Martín , con una Musetta chispeante y seductora, arrancó sonrisas y ovaciones del público. La complicidad del bajo-barítono Rafa Molina (Colline-Shaunard) completó un quinteto vocal equilibrado y lleno de energía. La música estuvo guiada con precisi...

Cortos a la fresquita

Imagen
La noche en el Castillo de Santa Catalina se llenó hasta la última butaca para despedir Cortos a la fresquita , la cita veraniega de Alcances que ha vuelto a conquistar al público gaditano. Con un lleno total y un ambiente vibrante, se proyectaron los últimos trabajos en competición, mientras la brisa del mar acompañaba la velada. Ahora, todas las miradas están puestas en la votación del público, que será decisiva para conocer el veredicto final. El cortometraje más votado recibirá el Premio Torre Tavira , cerrando así una edición marcada por el cine, la cercanía y la emoción compartida bajo las estrellas.

Lleno absoluto y noche estrellada en el segundo día de “Cortos a la Fresquita"

Imagen
Cádiz volvió a rendirse al cine al aire libre en el segundo día de Alcances, Cortos a la Fresquita . El histórico Castillo de Santa Catalina acogió un lleno absoluto, confirmando que la cita se ha convertido en uno de los encuentros culturales imprescindibles del verano gaditano. La velada comenzó con un intenso viento de levante que obligó a los asistentes a recogerse bien las chaquetas, pero que, poco a poco, fue amainando para dar paso a una atmósfera tranquila y luminosa. Con el cielo despejado, las estrellas se sumaron al público como invitadas de honor, enmarcando la proyección de los cortometrajes en un escenario único. La noche también sirvió para recordar que, un año más, Alcances cuenta con el apoyo de la Torre Tavira , que patrocina el premio que lleva su nombre y que reconoce el talento y la creatividad de los cortometrajistas. Un aliciente extra que impulsa a los participantes y subraya la implicación de la ciudad en el fomento del cine independiente. Entre aplausos y ...

Un broche de oro para el Festival Patrimonio Flamenco en el Castillo de Santa Catalina

Imagen
 Cádiz, 10 de agosto de 2025 — La brisa atlántica y el murmullo del mar se colaron anoche entre las murallas del Castillo de Santa Catalina para despedir, con sabor a arte y emoción, una nueva edición del Festival Patrimonio Flamenco. Fue una velada mágica, de esas en las que el cante y la guitarra parecen conversar con las estrellas, y donde el público, entregado, sintió que el flamenco es mucho más que música: es memoria viva. Abrió la noche Rafael de Utrera , dueño de un timbre poderoso y una sensibilidad que traspasa. A su lado, el virtuosismo elegante de Pepe Fernández a la guitarra dibujó paisajes sonoros que abrazaban cada quejío. Diego Montoya y Juan Carlos Usero , a las palmas, marcaron el compás con precisión y alma, completando un primer pase que supo a puro duende. La segunda parte tuvo acento jerezano con Jesús Méndez , que volvió a demostrar por qué es una de las voces más profundas y reconocidas del panorama actual. Arropado por el toque magistral de Pepe del Mora...