Entradas

Mostrando entradas de 2025

Eduardo Guerrero busca voces de la danza para la memoria romana en Cádiz

Imagen
Eduardo Guerrero busca voces de la danza para la memoria romana en Cádiz El eco de los pasos resonó hoy en el Baluarte de la Candelaria, convertido en escenario de un casting singular bajo la dirección del bailaor Eduardo Guerrero . La cita, enmarcada en la programación del festival Gades Romana —que se celebrará en Cádiz del 19 al 28 de septiembre—, reunió a decenas de las bailarinas dispuestas a poner cuerpo y movimiento al pasado romano de la ciudad. Edu Guerrero, con la mirada precisa y el gesto atento, condujo las pruebas con la sensibilidad que lo caracteriza, buscando no solo la destreza técnica, sino también la capacidad de transmitir emoción, fuerza y memoria a través de la danza. “No se trata solo de bailar, sino de encarnar una época y un legado”, señaló entre pausas, recordando que el objetivo de este festival es reforzar el valor histórico, cultural y patrimonial de Cádiz. El Baluarte, espacio cargado de historia, fue el marco perfecto para este primer acercamiento a u...

FestiJam de Folklore en la Plaza de España

Imagen
FestiJam de Folklore en la Plaza de España Ayer tarde, la Plaza de España vivió una auténtica fiesta de culturas con la clausura del  Festival Internacional de Folklore Ciudad de Cádiz , que este año apostó por un formato abierto y participativo bajo el nombre de  FestiJam .   Desde la apertura hasta el cierre, el público —familias enteras, jóvenes y mayores— no dejó de bailar, contagiados por la energía de los músicos y la riqueza de ritmos que se sucedieron sin descanso. Al compás de tambores, yembes, guitarras y trompetas, Cádiz se sumergió en un viaje sonoro que unió tradiciones de los cinco países participantes. Sonaron cumbias colombianas, sangueo, congas, rumbas y tanguillos, además de los acordes de carnaval latino y hasta la emblemática  “Bella Ciao”  italiana, coreada con entusiasmo por el público. La plaza se convirtió en una gran pista de baile improvisada, donde la frontera entre artistas y asistentes desapareció.         ...

Gala de Clausura del Festival Internacional de Folklore de Cádiz

Imagen
  El Baluarte de la Candelaria se convirtió anoche en un auténtico mosaico de culturas durante la gala de clausura del Festival Internacional de Folklore de Cádiz, una velada que reunió a agrupaciones de Venezuela, Italia, Argentina, Colombia, Polonia y, por supuesto, Cádiz, en una despedida llena de música, danza y hermandad. El público, que llenó el histórico recinto, disfrutó de una velada en la que cada actuación fue un viaje: desde la energía caribeña de Danzas Ritmo y Color (Venezuela), hasta la espectacular destreza de los Sbandieratori dei Roni di Cori (Italia) con sus banderas ondeando al ritmo del tambor y sus acrobacias. Argentina estuvo representada por el Taller de Danzas Nativas Huayra Mujoj, que emocionó con la raíz profunda de su tradición, mientras que la Compañía de Danza y Grupo Cultural Identifícate (Colombia) llenó el escenario de ritmo y alegría. También hubo espacio para la elegancia europea con Promni Folk Dance (Polonia), y para el orgullo local con el Grup...

Cádiz sueña en colores: Crónica de la gala de apertura del Festival Internacional de Folklore

Imagen
El aire de septiembre trajo consigo un rumor antiguo que Cádiz parecía estar esperando desde hacía catorce años: el regreso del Festival Internacional de Folklore Ciudad de Cádiz . Y la espera valió la pena. La ciudad entera se transformó anoche en un escenario palpitante, en un mosaico de culturas, en un sueño de colores donde el público fue tanto espectador como protagonista. El día arrancó con un gesto de hermandad: la recepción oficial en el Ayuntamiento, donde los grupos llegados de distintos rincones del mundo fueron recibidos con palabras de bienvenida y un intercambio de obsequios que ya anticipaba lo que estaba por suceder. Pero la verdadera magia comenzó al caer la tarde. A las siete, las calles del casco histórico se convirtieron en ríos de música y alegría. El desfile inaugural arrancó en San Juan de Dios y atravesó plazas y callejuelas hasta desembocar en la Plaza de España. El público, fascinado, acompañaba cada paso, cada tambor, cada pañuelo al viento. Había en el aire ...

Festival Internacional de Folklore de Cádiz 2025

Imagen
Unidos por el Baile: Fiesta de Bienvenida Crónica de una noche mágica en el Coto de la Isleta (El Puerto de Santa María), donde música, danza y sonrisas dieron la bienvenida a los grupos participantes. El festival regresa tras 14 años sin celebrarse y vuelve más fuerte, con mucho énfasis en la diversidad cultural. Vista general de la fiesta de bienvenida en el Coto de la Isleta.   Un encuentro de culturas El Festival Internacional de Folklore de Cádiz comenzó con una fiesta inolvidable en la que participaron grupos de Argentina, Italia, Polonia, Colombia y Cádiz . La velada, bajo el lema “Unidos por el baile” , convirtió la música y la danza en un idioma común que unió a participantes y público. Desde los más pequeños hasta los mayores: el baile fue de todas las edades.   Alegría sin fronteras Entre risas, bailes improvisados y abrazos, la noche celebró la diversidad cultural con un ambiente cercano y festivo. Cada paso se convirtió en un puente de amistad y convivencia. La al...

La Diputación de Cádiz acoge la presentación de Generamma 2025, con la creatividad y la luz como ejes centrales

Imagen
 Esta mañana, la Diputación de Cádiz ha sido escenario de la presentación oficial de Generamma 2025 , el festival de cine organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), que celebrará su próxima edición del 9 al 13 de septiembre en Chiclana . El acto ha contado con la participación de Susana Sánchez Toro , diputada de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz; Pilar Crespo , presidenta de AAMMA; Oliva Acosta , directora del festival; José María Román Guerrero , alcalde de Chiclana; y José Lucas Chaves , director de SGAE en Andalucía. En esta quinta edición, Generamma pondrá el acento en la creatividad como fuerza transformadora , con la luz como símbolo central de su programación y actividades. Un concepto que, en palabras de sus organizadoras, busca reflejar la capacidad del arte para iluminar, inspirar y abrir nuevos caminos en el ámbito audiovisual. La rueda de prensa también dejó una noticia destacada: tres películas que se present...